El deseo personal y seguramente el de muchos, es pedir por los niños, ellos son nuestro futuro y del bienestar que hoy le podamos ofrecer, es el mañana que nos espera, conciencia para protegerles del hambre, de la pobreza, de no al trabajo infantil y así, conseguir que nuestras voces sean una puerta para que el mundo de los niños cambie de una vez, no permitas las injusticias, el maltrato a cualquier ser viviente, todos podemos de decir NO a lo que nos parezca injusto o indigno... Espero de corazón que el próximo año seamos más los que alcemos la voz para decir queremos un MUNDO MEJOR...
EN LA LUCHA POR UN MUNDO MEJOR, NO ES TAN DIFICIL DEFENDER LOS VALORES EN LOS QUE CREES, SOLO BUSCO CONTRIBUIR EN LA DIFUSION DE LO QUE ES INJUSTO Y PEDIR QUE SEAS MAS SOLIDARIO...
TODO SE ANDARA
domingo, 28 de diciembre de 2008
lunes, 15 de diciembre de 2008
RESUMIENDO EL AÑO 2008
No ha sido nada fácil, sancadillas en este año me han puesto, historias personales contaba y un buen día me dí cuenta que a nadie importaba...
Me fijé en el blog de un conocido y él, infatigable luchaba por un mundo mejor, decidí que eso era lo yo también quería hacer.
Me sumergí en la búsqueda de información para dar a conocer a los demás la injusticia, como se han perdido los valores por la vida humana y así, lo enlacé con un vídeo que me ayudaba a que se entendiera mejor...
El sufrimiento de un niño, pobreza, maltrato, pornografía, hambre y la vida miserable que puede llegar a ser la de un mendigo, Africa se muere de hambre, las guerras no cesan.
hemos jugado con el destino de nuestro planeta y así nos vino el calentamiento global,
los glaciares se derriten y no dejamos de violar nuestro entorno,
la violencia de género cada día nos cuenta que otra mujer ha muerto el día de hoy,
ha vuelto el cólera y los niños, mujeres y hombres se mueren en Zimbabue,
las noticias nos informa que 175 millones de niños sufrirán las consecuencias del cambio climático a partir del año 2010.
Y cuantos desastres más, que no alcancé a resaltar, porque yo sólo me dediqué a volver a informar lo que otros vienen haciendo desde hace mucho tiempo ya...
porque tarde me dí cuenta de lo que debía hacer.
Y el balance del año... en general, tengamos valor para enfrentarnos a lo que seguimos provocando con nuestra inconsciencia...
Y esto se puede parar!!!, juntos en la lucha, por un mundo mejor y como es justo decir TODO SE ANDARA.
sábado, 29 de noviembre de 2008
NO OLVIDES LA POBREZA DE LOS NIÑOS
Las campañas de Navidad nos recuerdan que no nos olvidemos de los niños que viven esta circunstancia, que ahora más que nunca podemos de alguna manera regalar un sueño para ellos. No recomiendo a nadie en particular para ser generoso, por todas partes existen lugares donde hacerte presente y extender la mano a un niño desde tus posibilidades.
!!EN LA LUCHA POR HACER UN MUNDO MEJOR PARA LOS NIÑOS!!
sábado, 22 de noviembre de 2008
Violencia doméstica | Un documento de elmundo.es
viernes, 21 de noviembre de 2008
VIOLENCIA DE GENERO NO! - TOLERANCIA CERO
(Pornografía Infantil NO, no la dejemos atrás)
jueves, 20 de noviembre de 2008
RECONOCIMIENTO A LA CAMPAÑA "NO A LA PORNOGRAFIA INFANTIL"
Gracias por darme la oportunidad de unirme a esta lucha.
Hoy estamos unidos por una causa NO A LA PORNOGRAFIA INFANTIL, hay miles de personas que lo están haciendo por distintos medios, queremos crear conciencia, queremos que se acabe el abuso, ojalá este tipo de mensaje llegue a ese ser despreciable que es hijo y que posiblemente también sea padre, ese ser repugnable que no tiene escrúpulos cuando pasa por su asqueroso pensamiento el abuso de un menor.
Juntos en la lucha, que esto no se acabe aqui, que sigamos hacia adelante para proteger a nuestros hijos, ellos son nuestro futuro, por un mundo mejor, por un mundo limpio de pederastas y pedófilos.....
martes, 18 de noviembre de 2008
FABRICANDO SUEÑOS OLIMPICOS EN CHINA
Recordando y rescatando este vídeo para no olvidar el maltrato físico y psicológico al que son sometidos los niños en China, uno de los temas más importantes ante tanta injusticia, es la impotencia y la rabia por no poder hacer nada más que esto, este es mi medio para defender los derechos de los niños...
Supongo que de alguna manera en muchos países hay algún tipo de maltrato físico para conseguir la meta del oro, la cuestión es como? estamos abusando de los niños para lograr el sueño de ser ganadores en las competiciones deportivas. Estoy completamente de acuerdo con el deporte, me parece importante para el desarrollo de los niños, para la salud y para el sentido deportivo. Pero porqué el deporte se tiene que convertir en obsesión de los adultos y maltratar a un niño de esta manera.
Imaginemos a nuestro hijo sufriendo estas prácticas egoístas de los maltratadores deportivos, porque para muestra un botón, como podemos evitar que se siga abusando de los niños, señores con sólo denunciar si lo estas viendo, no permitas ningún tipo de maltrato a ningún ser vivo, DENUNCIA....
Facebook | Mensaje: BLOGGING EN DIRECTO ESTE 20 DE NOVIEMBRE DIA UNIVERSAL DEL NIÑO
Hablamos de la Pornografía Infantil, hay un debate en directo, !!!PARTICIPA!!!
viernes, 14 de noviembre de 2008
EL MALTRATO INFANTIL
jueves, 13 de noviembre de 2008
EL CUIDADO DE LOS GLACIARES
Enviado por Editor Nuestros Parques el 29/04/2007 a las 9:12
Como un gran avance en el cuidado de nuestro patrimonio hídrico y natural, miembros de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), del Programa Chile Sustentable y del Instituto Geográfico Militar (IGM), han suscrito un acuerdo denominado "El Cuidado de los glaciares no puede esperar" bajo el cual se comprometen a trabajar para llamar la atención sobre el vacío legal que existe en torno a la protección de los glaciares presentes en Chile. Un aporte para abrir este debate es el libro lanzado recientemente "Glaciares Chilenos. Reservas Estratégicas de Agua Dulce" (PDF, 664 kb) el cual te entregamos aqui para su descarga online y que recopila datos empíricos sobre el retroceso de estas masas de hielo a causa de ciertas actividades económicas y el calentamiento global.
Compartimos con ustedes algunos datos interesantes a tomar en cuenta:
En Chile se han realizado varios inventarios, la mayor parte de ellos datan de la década del ‘70 y ’80, y tienen como base de interpretación las fotografías aéreas de las zonas catastradas. La información recopilada de los diferentes estudios hasta hoy realizados muestra un total de 1.745 glaciares, que suman un área de 16.890,82 km2. Aún falta por inventariar una superficie estimada de 5.205 km2, que sumada al área ya catastrada representan aproximadamente una superficie de 22.062 km2 de glaciares.
“Queremos contribuir a que se valore la relevancia estratégica de este patrimonio nacional. Aspiramos a fortalecer la voluntad política para establecer normativas e instituciones que permitan proteger los glaciares en Chile”Luis Schmidt, presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA)
En base a una muestra de 100 glaciares ubicados entre la III y la XII Región, un estudio del Departamento de Geografía de la Universidad de Chile, el Instituto de la Patagonia y el Centro de Estudios Científicos de Valdivia, concluyó que el 87% de ellos presentaban importantes retrocesos.
“En el contexto del calentamiento global, donde se reducirán los recursos hídricos, los glaciares constituyen las principales reservas estratégicas de agua dulce para mantener los ecosistemas, los asentamientos humanos, la generación eléctrica, la industria y la agricultura"Sara Larraín, directora del Programa Chile Sustentable.
Es un consenso científico que los glaciares proveen de agua durante periodos de déficit hídrico permitiendo la permanencia del flujo hídrico de las cuencas, principalmente en las zonas altas de éstas y más aún cuando se trata de zonas desérticas como el norte de Chile.
“Los glaciares son un patrimonio soberano que hoy, por razones climáticas y antropomórficas, se están viendo afectados y requieren de nuestra atención y cuidado si queremos conservarlos para las futuras generaciones”Rodrigo Barriga, director del Instituto Geográfico Militar.
En Chile, los glaciares de la Cordillera de los Andes aportan agua al 70% de la población y su acumulación y derretimiento permite la regulación hídrica de las cuencas, ciclo fundamental para la agricultura, la producción de energía y la actividad económica.
miércoles, 12 de noviembre de 2008
OSCURECIMIENTO GLOBAL
Podremos ser capaces de prestar atención a lo que esta ocurriendo en nuestro planeta, si somos quienes habitamos la tierra y nos quedamos impávidos ante una realidad como ésta, es que no entendemos de la amenaza que nosotros mismos estamos provocando.
Si eres capaz de ver hasta el final este video y sólo plantearte que puedes hacer para ayudar de alguna manera a que esto pare, entonces ya estas aportando tu granito de arena. Son acciones del día a día las que podemos aportar, pero para esto debemos comprometernos con nuestra conciencia a buscar fórmulas efectivas para engrandecer nuestro habitat, hagámoslo desde nuestro propio entorno, así es como podemos comenzar a ayudar.....
sábado, 8 de noviembre de 2008
martes, 21 de octubre de 2008
lunes, 20 de octubre de 2008
UN DIA DE SOLEDAD
Muchas veces quisiera que esto se acabe ya!! , pero la realidad es otra y aún me falta un camino largo, espero que dentro de unos cuantos meses pueda estar escribiendo y contando que todo se terminó y que le gané la batalla al cáncer.
Todos los días para mí son iguales, uno tras otro, lo único que hoy en día me ayuda a superar de alguna manera esta soledad es saber que cuando estoy comunicando con mi gente a través del facebook tengo cientos de muestras de cariño de familiares y amigos que están al otro lado del mundo y que les siento cerca.
También estoy afectada porque tengo un gran amigo al que creo que le estoy fallado de alguna manera, él desde el otro lado océano, me está ofreciendo su ayuda para hacer que esto que ahora estoy pasando lo canalice también por la vía espiritual y no sé, pero creo que de alguna manera le he ofendido -tal vez- mal interpretando sus deseos de ayudarme.
Los seres humanos somos tan imperfectos, cometemos tantos errores, pero también somos capaces de rectificar y ese camino estoy yo, buscando la forma de decirle que no le tengo miedo a esa ayuda y que estoy dispuesta a recibir.